Certificación ISO 9001: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es la certificación ISO 9001?
La certificación ISO 9001 es el reconocimiento oficial de que una organización cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, asegurando la calidad en sus procesos, productos y servicios. Obtener esta certificación demuestra el compromiso de la empresa con la gestión de calidad, la mejora continua y la satisfacción del cliente.
En 9001.com.co, te guiamos a través del proceso de certificación ISO 9001 en Colombia, brindándote información clave sobre requisitos, pasos a seguir y beneficios para tu organización.
Beneficios de la certificación ISO 9001
✔ Mayor eficiencia operativa → Optimización de procesos y reducción de costos.
✔ Confianza y credibilidad → Mejora la imagen de la empresa ante clientes y proveedores.
✔ Acceso a nuevos mercados → Requisito clave para licitaciones y contratos con grandes empresas.
✔ Cumplimiento normativo → Asegura el cumplimiento de regulaciones nacionales e internacionales.
✔ Mejora continua → Implementación de procesos orientados a la calidad y la innovación.
¿Cómo obtener la certificación ISO 9001?
El proceso de certificación en ISO 9001 consta de varias etapas que garantizan la implementación efectiva del Sistema de Gestión de Calidad (SGC).
1. Diagnóstico inicial
Se evalúa el estado actual de la organización en relación con los requisitos de la norma ISO 9001. Se identifican brechas y oportunidades de mejora.
2. Implementación del SGC
La empresa debe establecer procedimientos, políticas y controles documentados para cumplir con los requisitos de ISO 9001:2015.
3. Auditoría interna
Antes de la certificación, se realiza una auditoría interna para identificar posibles no conformidades y asegurar el cumplimiento de la norma.
4. Selección del organismo certificador
Se debe contratar una entidad certificadora acreditada, como ICONTEC, Bureau Veritas, SGS o TÜV Rheinland, para llevar a cabo la auditoría de certificación.
5. Auditoría de certificación
El organismo certificador evalúa la empresa en dos fases:
🧭 Fase 1: Revisión documental del SGC.
🧭 Fase 2: Auditoría in situ para verificar la implementación real de los procesos.
Si la empresa cumple con los requisitos, se emite el certificado ISO 9001 con una validez de tres años, sujeto a auditorías de seguimiento.
6. Mantenimiento y renovación
Para mantener la certificación, la empresa debe realizar auditorías periódicas y aplicar mejoras continuas en su SGC.
Requisitos para la certificación ISO 9001
Para obtener la certificación ISO 9001, una empresa debe cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Implementar un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma.
✅ Documentar políticas, procesos y procedimientos de calidad.
✅ Monitorear y medir el desempeño a través de indicadores clave.
✅ Realizar auditorías internas antes de la certificación.
✅ Compromiso de la alta dirección para liderar la mejora continua.
¿Cuánto cuesta la certificación ISO 9001 en Colombia?
El costo de la certificación ISO 9001 varía según el tamaño de la empresa, la complejidad de los procesos y el organismo certificador seleccionado. En general, los costos pueden incluir:
📒Consultoría e implementación → Desde $5.000.000 COP en adelante.
📒Auditoría y certificación → Entre $10.000.000 y $40.000.000 COP, dependiendo del certificador.
📒Mantenimiento anual → Aproximadamente $3.000.000 – $10.000.000 COP por auditorías de seguimiento.
💡 Importante: Estos costos son referenciales y pueden variar según cada caso.
¿Por qué certificar tu empresa con 9001.com.co?
En 9001.com.co, te proporcionamos toda la información y asesoría que necesitas para lograr la certificación ISO 9001 de manera eficiente y efectiva.
✔ Guías y recursos para entender cada etapa del proceso.
✔ Información sobre organismos certificadores en Colombia.
✔ Servicios de consultoría y auditoría interna para preparación.
✔ Soluciones digitales para automatizar la gestión de calidad.
📩 Contáctanos y da el primer paso hacia la certificación ISO 9001.